Scroll to top

Síntesis informativa – Las revistas científicas y el español

Síntesis informativa – Las revistas científicas y el español

mayo 9, 2019
Boletines Institución

Colnal | 8 mayo 2019

 

Síntesis informativa | Las revistas científicas y el español | Mesa redonda

● Se ha creado una idea de la lengua española demasiado rígida, demasiado encorsetada, que hace que nuestros científicos sientan vergüenza de utilizar vocabulario coloquial para poder hablar de sus descubrimientos: Luis Fernando Lara

● Estamos alimentando el discurso científico de una lengua, el inglés, en detrimento del enriquecimiento del español: Valentín Ortiz Reyes

● Los investigadores radicados en países que tienen como lengua materna el español publican y citan trabajos en inglés al considerar que si lo hacen en español no serán visibles lo que contribuye al desprecio del idioma: Camelia Romero Millán

● El uso del inglés para representar los títulos de los artículos escritos originalmente en español dificulta su localización y limita su visibilidad: Víctor J. Cid Carmona

● Perdemos mucho si dejamos de publicar en nuestro idioma hay un proceso creativo en la escritura de un artículo y en inventar palabras para denominar fenómenos que no solamente son palabras sino metáforas estructurantes que implican una cosmogonía distinta: Silvia E. Gutiérrez de la Torre

 

El lingüista miembro de El Colegio Nacional (Colnal), Luis Fernando Lara, coordinó y moderó este miércoles la mesa redonda Las revistas científicas y el español, que contó con la participación del personal académico de la biblioteca Daniel Cosío Villegas del Colegio de México (Colmex) y en la que se reflexionó sobre el reducido papel que tiene la lengua española en las revistas científicas.

Tras presentar a los participantes, Víctor J. Cid Carmona, Silvia E. Gutiérrez de la Torre, Valentín Ortiz Reyes y Camelia Romero Millán, el colegiado planteó ampliamente el problema. Adjudicó la preponderancia del inglés en la comunicación científica a dos causas: la política científica implementada por Estados Unidos desde finales de la Primera Guerra Mundial y la aparición de agencias de documentación bibliográfica con sede en países anglohablantes.

El lingüista hizo énfasis en el sustrato coloquial de la terminología científica proveniente del inglés y agregó “lo que estamos notando en el inglés es una permanente comunicación del vocabulario científico con sus resortes coloquiales y populares. Eso raramente pasa en el español porque se ha creado una idea de la lengua española demasiado rígida, demasiado encorsetada, que hace que nuestros científicos sientan vergüenza de utilizar vocabulario coloquial para poder hablar de sus descubrimientos”.

Lara también habló de la teoría de las tradiciones verbales en la que distingue por lo menos dos tradiciones verbales: una culta y una popular: “lo que está sucediendo hoy con este predominio del inglés como lengua de la ciencia es que ocupa el papel de la tradición culta y sólo nos deja la tradición popular. Al ocupar el papel de la tradición culta, rompe la necesaria comunicación entre ambas tradiciones y de esta manera se crea lo que los lingüistas llamamos una diglosia bilingüe. […] Es grave porque estamos contribuyendo a que nuestros pueblos de lengua española tengan menos posibilidades de acceso al conocimiento científico” concluyó el colegiado.

Después, Valentín Ortiz Reyes participó con la ponencia Disciplina e idioma como elementos de visibilidad en una base de datos referencial  en la que expuso la presencia limitada del español en disciplinas experimentales, y el buen impulso del español en artes, humanidades y ciencias sociales. Al reflexionar sobre “cómo estamos inventariando el conocimiento”, señaló que “estamos alimentando el discurso científico de una lengua, el inglés, en detrimento del enriquecimiento del español”.

La ponencia Las reglas del juego: las revistas en un índice internacional de citas corrió a cargo de la Dra. Camelia Romero Millán, quien señaló al inicio de su intervención que “los investigadores radicados en países que tienen como lengua materna el español publican y citan trabajos en inglés al considerar que si lo hacen en español no serán visibles lo que contribuye al desprecio del idioma”. Al final de su participación, expuso algunos esfuerzos de diferentes partes del mundo para proponer una comunicación científica en español como Redalyc, Scielo, y ERIHPLUS.

Victor Cid dictó la ponencia Instantánea de la Historia en una base de datos de citación en la que retomó algunas de las observaciones de Valentín Ortiz y se refirió de manera particular a la representación de la Historia en la base de datos Web Science. Señaló que si bien el español tiene el cuarto lugar en los registros de Historia de la base de datos, presenta apenas el 5% de los publicados en inglés. Al final consideró que en el caso de América Latina, el número de publicaciones especializadas en Historia que se incluye en la base es mínimo y que “el uso del inglés para representar los títulos de los artículos escritos originalmente en español dificulta su localización y limita su visibilidad”.

Finalmente, Silvia E. Gutiérrez de la Torre, tituló su intervención Las rutas del idioma, en la que habló del ejercicio de los bibliotecólogos, consistente en la recopilación anual de las citas de los profesores. Tras explicar brevemente cómo se realiza este trabajo, expuso los resultados de su análisis en el que comparó  índices de publicación y citación de distintas disciplinas para ilustrar diferentes dinámicas idiomáticas. Por ejemplo, tratándose de estudios lingüísticos y literarios, 89% de los artículos publicados por investigadores del Colmex son en español y 11% en inglés, de los cuales 62% son citados por publicaciones en español y un 30% por publicaciones en inglés, es decir, se trata de una circulación principalmente hispánica. En cambio, en el campo de la economía la relación inglés-español se invierte: 61% de los artículos se publican en inglés y 39% en español; y el 66% de las citas también corresponden a publicaciones en inglés, es decir, la circulación es anglocéntrica. También destacó en su análisis los artículos de las áreas de demografía y urbanismo, donde el 69% se publica en español, pero son citados en su mayoría (62%) por publicaciones en inglés, lo que da cuenta de cómo las dinámicas están relacionadas estrechamente con el área de investigación. “Perdemos mucho si dejamos de publicar en nuestro idioma hay un proceso creativo en la escritura de un artículo y en inventar palabras para denominar fenómenos que no solamente son palabras sino metáforas estructurantes que implican una cosmogonía distinta”, concluyó.

Al final de las ponencias, en el espacio de intercambio con el público, Luis Fernando Lara recalcó que “se necesitan mejores bases de datos en el ámbito de la lengua española porque tal y como son ahora, contribuyen a invisibilizar a los investigadores hispanohablantes, y en consecuencia al tema, lo que resulta en evaluar mal al investigador y termina por evaluarse mal a la propia universidad. Es un círculo realmente perverso”.

 

Puede consultar la actividad completa en el canal de YouTube de El Colegio Nacional: https://www.youtube.com/watch?v=rd8-Rgr5bZE

¿Quieres recibir nuestro boletín semanal?  

Da clic aquí
 
 
 
 

Boletines relacionados

X
X