junio, 2023


Donceles 104, Centro Histórico, 06020, CDMX Agregar a mi calendario
Información de la actividad
Los desafíos de la emergencia ambiental y las acciones para enfrentarlos constituyen una preocupación y ocupación creciente entre las sociedades del mundo, y ha dado paso a la construcción de agendas globales con propuestas que incluyen a todos los sectores. A su vez, cada país ha ido construyendo su propia agenda. La mirada de los jóvenes en estos procesos es imprescindible, ya que son ellos quienes serán los más afectados en las próximas décadas si no se cambia en el presente el rumbo del desarrollo.
En México se ha ido organizado la juventud en torno al tema ambiental y un ejemplo lo constituye la Red de Jóvenes Ambientalistas (RJA). Como en años pasados, en el contexto del 5 de junio, que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, El Colegio Nacional convoca nuevamente a los jóvenes de la RJA para escuchar su voz y avanzar en su agenda. Representantes de la Red expondrán en un diálogo las conclusiones de los trabajos de análisis llevados a cabo durante el mes de mayo sobre tres temas de alta prioridad y preocupación: la disminución de calidad y cantidad de agua dulce disponible, la pérdida de la biodiversidad, y activismo ambiental juvenil. El diálogo Cerrando brechas en el activismo ambiental juvenil: explorando acciones y desafíos, es coordinado por la bióloga Julia Carabias, miembro de El Colegio Nacional.
¿Cómo ver la transmisión en vivo de esta actividad?
Momentos antes de la hora de inicio, en esta página encontrarás el recuadro de video donde podrás seguir la transmisión en vivo. Recuerda, no tiene costo y no es necesario registrarte. También podrás seguir la actividad desde nuestro Facebook y desde el canal de YouTube, donde los videos quedan disponibles para consulta.