marzo, 2023


Donceles 104, Centro Histórico, 06020, CDMX Agregar a mi calendario
Información de la actividad
Las mujeres son uno de los grupos poblacionales que más ha aumentado su consumo de drogas en los años recientes. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estima que una de cada tres personas que consumen drogas en el mundo, es una mujer; sin embargo, no se han estructurado los servicios de atención para atender las necesidades específicas de las mujeres.
Existen diferentes barreras que obstaculizan el acceso de las mujeres a tratamientos, como es el estigma y la discriminación, así como la misma infraestructura de los servicios de atención y con frecuencia su rol como cuidadoras de los y las hijas y de otros miembros de la familia que retrasa o impide la búsqueda de tratamiento.
En esta sesión, el Grupo de Trabajo de Opioides del Seminario de Estudios sobre la Globalidad (UNAM) discutirá sobre estos temas, así como los efectos diferenciales que tiene el consumo de sustancias en las mujeres, colocándolas en un estado de mayor vulnerabilidad para el desarrollo de problemas asociados. En la sesión las y los ponentes propondrán diferentes estrategias, basadas en las mejores prácticas para poder mejorar los programas de prevención, tratamiento y estrategias de reducción de daños.
En la mesa, coordinada por María Elena Medina-Mora, miembro de El Colegio Nacional, participarán los investigadores Silvia L. Cruz, Clara Fleiz, Jorge Villatoro, Carmen Fernández Cáceres y Raúl Martin Del Campo.
¿Cómo ver la transmisión en vivo de esta actividad?
Momentos antes de la hora de inicio, en esta página encontrarás el recuadro de video donde podrás seguir la transmisión en vivo. Recuerda, no tiene costo y no es necesario registrarte. También podrás seguir la actividad desde nuestro Facebook y desde el canal de YouTube, donde los videos quedan disponibles para consulta.